Resurgimiento del Turismo Internacional en 2024
El turismo internacional ha experimentado una notable recuperación en 2024, alcanzando cifras similares a las registradas antes de la pandemia de COVID-19. Con 1.400 millones de llegadas internacionales, el sector turístico ha superado una de las crisis más severas de su historia, consolidando su relevancia en la economía global. A continuación, se analizan los principales resultados y tendencias por regiones.
Oriente Medio: Líder en Crecimiento
El Oriente Medio registró un desempeño sobresaliente, con 95 millones de llegadas internacionales en 2024. Esta cifra representa un aumento del 32% en comparación con 2019 y un 1% más respecto a 2023, consolidándose como la región de mayor crecimiento global.
África: Un Incremento Sostenido
África, con 74 millones de llegadas internacionales, reportó un crecimiento del 7% en comparación con 2019 y del 12% en relación con 2023. El norte del continente destacó especialmente, con un incremento del 22% en las llegadas internacionales frente a los niveles previos a la pandemia.
Europa: Recuperación Estable en el Mayor Destino Mundial
Europa, que recibió 747 millones de llegadas internacionales, superó en un 1% los niveles de 2019 y mostró un crecimiento del 5% en relación con 2023. La demanda intrarregional fue clave para este repunte, aunque Europa central y oriental aún enfrentan desafíos debido al impacto de la guerra en Ucrania.
América: Recuperación Parcial con Destinos en Crecimiento
En las Américas, las llegadas internacionales alcanzaron el 97% de los niveles de 2019, con un total de 213 millones de visitantes. Regiones como el Caribe y América Central ya superaron las cifras prepandémicas, mientras que el resto del continente mostró un crecimiento del 7% en comparación con 2023.
Asia-Pacífico: Recuperación Acelerada pero Incompleta
La región de Asia y el Pacífico recibió 316 millones de turistas internacionales en 2024, alcanzando el 87% de los niveles prepandémicos. Este desempeño mejora significativamente respecto al 66% logrado a finales de 2023, con un crecimiento del 33% en las llegadas respecto al año anterior.
Ingresos por Turismo y Gasto de los Visitantes
En términos económicos, las exportaciones relacionadas con el turismo alcanzaron un récord de 1,9 billones de dólares en 2024, un 3% por encima de los niveles prepandémicos. Los ingresos por turismo internacional llegaron a 1,6 billones de dólares, superando en un 4% las cifras de 2019.
El gasto promedio por visitante en 2024 se estimó en 1.100 dólares, una cifra superior al promedio prepandémico de 1.000 dólares, pero más baja que los valores de 2020 y 2021.
Destinos Destacados: Crecimientos Notables
Varios destinos experimentaron crecimientos significativos en comparación con 2019. Entre ellos se encuentran El Salvador (+81%), Arabia Saudita (+69%), y Marruecos (+35%). Otros países, como Qatar (+137%) y Albania (+80%), también sobresalieron por su notable desempeño durante los primeros meses de 2024.
Perspectivas para 2025: Crecimiento y Sostenibilidad
Se prevé un crecimiento de entre el 3% y el 5% en las llegadas internacionales para 2025, impulsado por la recuperación continua de Asia-Pacífico y un desempeño sólido en otras regiones. Sin embargo, desafíos como los altos costos de transporte, tensiones geopolíticas y fenómenos climáticos extremos podrían influir en el ritmo de recuperación.
El Secretario General de la ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, destacó la importancia de equilibrar el crecimiento con la sostenibilidad, priorizando el bienestar de las personas y el cuidado del planeta. Este enfoque será crucial para enfrentar los retos futuros y asegurar el desarrollo responsable del sector turístico.
Conclusión: Un Futuro Prometedor
El turismo internacional ha mostrado una recuperación notable en 2024, consolidando su papel como motor de desarrollo económico y social. Las tendencias positivas apuntan hacia un 2025 con crecimiento sostenido y mayores esfuerzos en sostenibilidad, marcando una nueva etapa para el sector.
Turismo y Derecho / fuente: OMT Turismo