TurNoticias

CONDET, ANET y Colegios Profesionales en alerta ante la desregulación en Parques Nacionales

Postura de las instituciones académicas y profesionales

El reciente anuncio sobre la desregulación de la actividad de los guías de turismo en los Parques Nacionales argentinos ha generado reacciones en el ámbito académico y profesional. La medida, impulsada por la presidencia de Parques Nacionales, propone una transformación digital que reduciría la intervención de guías formados en la gestión de visitas y experiencias en estas áreas protegidas.

Ante esta iniciativa, el Consejo de Decanos y Directores de carreras de turismo (Condet), los Colegios Profesionales de Turismo de Argentina y la Asociación Nacional de Estudiantes de Turismo (ANET) manifestaron su preocupación. Según estas organizaciones, la medida podría afectar la preservación del patrimonio natural y cultural del país y comprometer la calidad de los servicios turísticos.

Impacto en la preservación y en la formación profesional

Las instituciones señalaron que la labor de los guías no solo consiste en acompañar a los visitantes, sino también en diseñar recorridos y experiencias desde un enfoque profesional. En este sentido, destacaron que la transformación digital no debe sustituir el conocimiento y la tradición en la gestión de áreas protegidas, especialmente en un contexto global donde los países buscan diferenciarse a través del talento humano.

El comunicado emitido por Condet y ANET advierte que la reducción del rol de los guías podría desincentivar la formación profesional en turismo, afectando su desarrollo como sector estratégico en Argentina, en línea con lo establecido por la Ley 25.997.

Llamado al diálogo y propuestas de regulación

Las organizaciones hicieron hincapié en que la ampliación de la oferta de servicios turísticos en áreas protegidas debe considerar criterios de seguridad, planificación y calidad. En este marco, señalaron la importancia del rol de los guías universitarios en la interpretación del patrimonio y en la construcción de una identidad turística basada en el conocimiento y la profesionalización.

Finalmente, manifestaron su disposición a colaborar en el desarrollo de una normativa que contemple la sostenibilidad y la excelencia en la actividad turística dentro de los Parques Nacionales, con un enfoque estructurado y moderno.


EL DOCUMENTO


Turismo y Derecho

error: El contenido está protegido.